BANNER

miércoles, 29 de abril de 2015

CULTURA, ECONOMIA

Cultura

Feria patronal del 13 y 15 de agosto, día de la Virgen de los Remedios. En su aspecto cultural y folklórico prevalecían los acontecimientos sociales, como celebraciones religiosas, velatorios, bodas, sepelios, bautizos y ferias, los apellidos y familias ancestrales que prevalecen están los Bardales y Martínez.


Economía


Sonaguera es conocida como la Capital de la Citricultura de Honduras y su economía depende, en mayor parte, del cultivo de la naranja, la producción se vende en el mercado doméstico y a otros países como Estados Unidos, Martinica, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, México, Europa. La Estándar Fruit de Honduras posee tierras de alta fertilidad y ubicación estratégica para el cultivo de Banano. Existe una cantidad importante de campesinos que no poseen tierra para sembrar por lo que se ven obligados a recurrir a alquilar parcelas para el establecimiento de cultivos anuales. Muchas familias, se ven auxiliadas por las remesas de Dólares y Euros que reciben de los familiares que residen en Estados Unidos, Islas Caimán y Europa.
  • Ganadería
Ganado bovino y porcino Apicultura y Piscicultura. La actividad Ganadera es predominante en el Municipio, lo que está orientado a un doble propósito carne y leche, con mayor énfasis en carne. La ganadería en su mayoría se sitúa en la parte alta del Municipio, lo que ocasiona serios problemas de erosión de suelo debido principalmente al sobre pastoreo. Como en la mayoría de los hogares a nivel rural, en Sonaguera, por tradición y para satisfacer ocasionalmente las necesidades alimenticias siempre hay existencias de especies menores como: cerdos y gallinas, los cuales generalmente son manejadas por niños y/o amas de casa. La cría porcina es una actividad de traspatio realizada por la mujer y con aplicación de tecnologías para aprovechamiento comercial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario